Vivir buscando el Norte, esa es mi lucha personal. El norte como horizonte, el norte como infinito, como respiro, como suspiro. El norte como sueño...
martes, marzo 31, 2009
Y SUBIMOS PESE A TODO.
lunes, marzo 30, 2009
CONTRASTES.
No suelo viajar en grupo y cuando viajo tiendo a perderme entre la multitud evitando al máximo todas aquellas actividades que fueron inventadas para tener entretenidos a los turistas, porque sentirme turista no me gusta, tengo el alma de viajera. Así que cuando las circunstancias me arrastraron a comer en un barco mientras navegábamos por el Sena, debo decir que no encajaba del todo. A mis padres les pareció una maravilla, así que para gustos colores. Si la decisión hubiera sido mía, probablemente hubiera terminado tumbada al sol junto al Sena , como vi que los parisinos hacían, comiendo cualquier cosa y mirando pasar barcos llenos hasta los topes de turistas haciendo fotos como en el que yo andaba metida, preguntándome "¿¿¿qué hago yo aquí???", si ya lo dice el refrán:"donde fueres haz lo que vieres"...
domingo, marzo 29, 2009
NOTRE DAME.
Es una de las catedrales más antiguas de Francia, de estilo gótico. Cuesta creer que lleva en pie cientos de años. Está perfectamente cuidada y conservada. Se empezó a construir en 1163, fue terminada en 1245.
La verdad es que, mientras la visitaba, andaba haciendome preguntas extrañas como cuántas personas se dejarían la vida allí subiendo piedras de toneladas de peso con poleas, o creando las bóvedas a alturas más que considerables. Ha visto llover lo suyo esta catedral y es una auténtica joya.
Me gustó especialmente en su parte lateral.
Estaba abarrotada de gente y no me parece que sea el lugar más adecuado para quien busque unos momentos de silencio y paz...sin embargo,con un poco de concentración, una puede sentarse y ausentarse del bullicio que reina en su interior, sobre todo si cierras los ojos, entonces se puede sentir esa vibración, esa sensación que a veces transmiten las iglesias cuando están vacías, por lo menos a mi me llega, es algo parecido a la inquietud de escucharte por dentro, no sé si me explico, porque explicar sensaciones es un poco complejo. El caso es que tras pasear por su interior maravillada de su belleza, de sus vidrieras de colores, de lo grande que es y lo bonita, me senté unos minutos a sentirme pequeñita dentro de ese espacio tan enorme, me concentré en la música del órgano que sonaba,para por unos instantes descansar la mente agitada por las emociones de tantas imágenes y pensamientos nuevos, y pese a la algarabía que me rodeaba, pude llegar a concentrarme lo suficiente para alcanzar unos segundos magníficos de paz en el espíritu. Todo un regalo que me hizo llegar Notre Dame.
sábado, marzo 28, 2009
SACRÉ COEUR.
Es una iglesia relativamente reciente, fue consagrada en 1919, y me explicaron que uno de los motivos por los que se construyó fue para expiar los pecados de la comuna. Me llamó la atención que se encuentra en lo alto de una colina, Montmartre, con 108 metros de ascenso. Es totalmente blanca y la verdad es que me resultó enormemente familiar, sigo pensando a que otro lugar me recuerda. Creo que es una mezcla de varias iglesias en las que he estado antes, pero no lo tengo demasiado claro, así que seguiré pensando...el caso es que llegamos muy temprano y todo estaba despejado de personas deambulando. Dimos una vuelta por el barrio donde viven más artistas por metro cuadrado y conocí a Bruno. Me llamaron la atención sus ojos azules, su marcado acento italiano y su forma de guardar las distancias. Llevaba un sombrero que dejaba asomar por debajo su pelo cano, era mayor físicamente aunque su peculiar forma de expresarse me hizo entender que era en realidad más joven de lo que aparentaba, porque la edad está en el alma. Quería pintar a la "signorina", y si, le dije que al día siguiente le buscaría. Me sonrió, sus ojos me hablaron, de alguna manera supe que eso ya lo habia oido antes muchas veces, pero en mi caso era verdad, volvería para buscarlo, para que inmortalizara mi rostro en su libreta de dibujo, y seguimos nuestro camino...disfrutamos por un momento de Paris a nuestros pies.
viernes, marzo 27, 2009
TIEMPO MUERTO.
jueves, marzo 26, 2009
SENA, PLAZA DE LA CONCORDIA.
Y seguimos paseando por sus calles, disfrutando de sus rincones...hicimos varias paradas para observar las casitas flotantes del Sena y algunos de sus puentes más característicos. Descansamos dos minutos en un banco de los Campos Eliseos porque mis pies se negaban a dar un paso más. Continuamos hasta la Place de la Concorde, tristemente famosa por la guillotina que cortó más de mil cabezas en la época de la justicia revolucionaria, y que en la actualidad preside el monumento más antiguo de Paris, el obelisco de Luxor, egipcio, con unos 33 siglos de edad, ¡casi nada!. Y allí vivimos un hermoso atardecer, con cierta similitud a los amaneceres de Laponia, un cielo rosa nos envolvió regalándonos unos instantes casi mágicos e inolvidables, en un lugar estratégico,¿quien dijo que la vida no es de color de rosa?, a veces si, a veces se pinta de tonos muy cálidos y se nos hacen llegar como regalo.
miércoles, marzo 25, 2009
DE OBLIGADA VISITA.
Nota: Última foto, vemos a un Pedro resignado con la pesada de su mujer que no podía dejar de hacer fotos desde todos los ángulos, eso explica porque tiene cara de "paciencia infinita".
martes, marzo 24, 2009
LE JARDIN DES TUILERIES.
Recuerdo bajar unas escaleras y ver a un chico sentado en una silla con los ojos cerrados mientras tomaba el sol. Después, yo misma terminé adoptando la misma postura que él. Era algo casi irresistible. Buscamos un lugar estratégico frente a un pequeño lago con vistas directas a la torre Eiffel y a la plaza de la Concorde. Y allí me dejé caer y me abandoné al placer de observar a mi alrededor los movimientos, la vida de otras personas discurrir. Un árbol agitaba sus ramas sobre mi cabeza mientras las palomas se acercaban con cautela hasta mi silla buscando algo para picotear. Un hombre frente a mi me dedicó una sonrisa. Una pareja se comía a besos en un banco, en un mundo donde todo el mundo eran ellos dos. Una mujer acunaba un bebé. Niños dando saltos y corriendo,todos buscando un trocito de cielo personalizado, el abrazo del sol, la caricia de la brisa, la paz del alma, el sosiego del espíritu, el remanso del agua, un lugar que se detiene en el tiempo, un momento que se graba en la memoria para revivirlo cuando sea necesario un respiro, para sentirlo ahora si es preciso, para volver a lo pasado aunque ya haya sido vivido...
ÓPERA NACIONAL DE PARIS.
Cuando entro a lugares así, me parece viajar en el tiempo, vuela mi imaginación y vuelo yo, volar sin vértigo, casi mejor que volar, diria flotar.
La gran escalera está construida con mármoles de diferentes colores y presidida en su inicio por dos enormes candeleros de bronce sostenidos por dos figuras femeninas. Los vestíbulos son amplios, y el conocido como el gran salón parece sacado de un castillo de la edad clásica, juega con enormes ventanales, espejos y lámparas gigantes que le dan, junto al suelo de madera, cierto aire romántico al ambiente, lo justo para sentirse princesa. Tenía ganas de ponerme a bailar. Y después está la sala de espectáculos roja y dorada, con una enorme araña de cristal colgando del techo que pesa 8 toneladas, no se yo si me sentaría justo debajo, y que gracias a los tonos alegres utilizados por Marc Chagall destaca enormemente. En total 1900 asientos de terciopelo rojo en una sala preciosa donde sin lugar a dudas disfrutar de un ópera tiene que ser una auténtica delicia.
lunes, marzo 23, 2009
LAFAYETTE Y LA TRINIDAD.

Mi visita a los grandes almacenes de Lafayette fue un suspiro,la verdad, dos minutos para ver la cúpula preciosa que se conserva en su interior y salir corriendo de alli.
Después hicimos una pequeña parada en la Trinidad que estaba de reformas. Se terminó en el año 1867 y en su interior tuvo lugar, en su momento, el funeral del compositor Hector Berlioz, el de la Sinfonia fantástica para quien no sepa quien fue(considerada en su momento, asombrosa, impregnada del romanticismo parisino que brillaba en la época). Este compositor me ha llamado siempre la atención, y debo decir que en concreto, la obra que le hizo más famoso, me transmite cierta inquietud al alma. Dicen que Berlioz era un romántico innato que experimentaba intensas emociones desde su infancia y debe ser que me llegan directas en sus composiciones.
La tercera foto es del enorme grupo de personas que frente a esta iglesia se amontonaban en el cesped buscando su huequito de trozo verde para serenarse, para charlar o simplemente tomar el sol.
domingo, marzo 22, 2009
EL MUNDO DE LOS SUEÑOS.
Estuvimos en Orlando en el año 2000 así que las comparaciones son odiosas, y es verdad, en Paris nos pareció todo muy distinto, o eso, o es que vemos el mundo con otros ojos nueve años después. Esta semana hemos estado perdidos por aquellas tierras de más al norte y una de las visitas viajando con dos niños tenía que ser el reino de los sueños. No ha sido el viaje de mi vida pero ha sido muy bonito porque se trataba de un viaje familiar, padres, hermana, cuñado, sobrinos, marido...todo un lote de seres queridos, así que ha sido muy distinto a la forma de viajar que tengo habitualmente, pero ha tenido su encanto y por otro lado ha resultado muy divertido. En las fotos me podeis ver firmando autógrafos como un personaje más, los niños son mis sobrinos, y deambulando por uno de los parques, que desde luego, es un negocio redondo.De todos modos ha merecido la pena porque he visto a mis padres disfrutar casi tanto como a "mis niños" y como todos los viajes, regreso más completa que cuando salí, con más información sobre quien soy y con un montón de pensamientos nuevos rulando dentro de mi cabeza.
El viaje ha sido en tren, que para algo es mi medio de transporte preferido, el que despierta la parte dormida de mi cerebro.
viernes, marzo 20, 2009
JARDINES ZEN.
Pd: Si alguien creativo quiere hacer uno es lo más fácil del mundo.
miércoles, marzo 18, 2009
EL MUNDO EN NUESTRAS MANOS.
"Y si no se te parte el corazón al saber lo que le están haciendo al mundo que amamos, siento lástima por ti, quizás ya no estás vivo. Pero si la muerte del planeta que amamos te hace llorar, entonces coge esas lágrimas y conviértelas en acción...". Rod Coronado.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)